LA
IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO “DENSO” DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
Actualmente
dentro de las empresas el área de Recursos Humanos está teniendo el desafío de
retener y encontrar al personal idóneo que cubra el perfil especificado y
proporcione un valor agregado a las mismas.
Esta importante labor,
requiere de primera instancia el preguntarse abiertamente y con sinceridad qué
se desea de esa persona, qué habilidades, conocimientos, actitudes, visión y valores
son requeridos y acordes con la cultura de la empresa.
En un mundo tan cambiante
y dinámico, esto adquiere una relevancia importante, ya que hemos visto que el
adaptarse cada día y en cada momento surge como prioridad si se quiere continuar
con posicionamiento y/o alcanzarlo en el mercado.
El tiempo que llevo
laborando en empresas de nivel educativo, me ha enseñado que el poder de
adaptarse es una herramienta que abre caminos y lleva al éxito, el saber
trabajar en equipo, la agilidad en conocer, manejar las nuevas tecnologías, la
apertura a escuchar y el interés en dar, lleva a los líderes a valorar cada día
más a la gente con la que labora y obliga a dar más de sí, en la consecución de
los objetivos a nivel personal como de la organización.
Netflix entendió eso, tal
como lo citan Reed Hasting y Erin Meyer en su libro titulado “Aquí no hay reglas, Netflix y la cultura de la reinvención “, haciendo énfasis en
el personal DENSO y proponen:
1.- Un equipo de trabajo
con ambiente colaborativo compañeros increíbles, que se apoyen y motiven
mutuamente.
2.- Con creatividad y comprometidos en sus
funciones, apasionados.
3.- Evitar aquellos que sean negativos, de bajo
rendimiento, arrogantes y pesimistas.
Para los autores, evitando
el comportamiento negativo y pesimista permitirá el clima laboral para una
libertad en el trabajo, de opinar e innovar, con menos controles, mayor
crecimiento profesional y personal, orientada a lograr objetivos, resultados y
no cumplir sólo un horario.
Y si vemos el logro y
crecimiento de Netflix, valdrá la pena sentarse y antes de hacer un perfil, preguntarse
esto: “¿qué perfil se requiere realmente ahora y en un plazo a 5 años?”.
LAE. Aseneth S. Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario